CONDICIONES GENERALES DE VENTA DE IBERICA SEMICONDUCTORES DE POTENCIA, S.L. (ISP)
- 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN
- 1.1 Las presentes condiciones generales de venta serán aplicables a cualquier contrato de venta realizado por Ibérica Semiconductores de Potencia, S.L (en adelante ISP) en su condición de proveedor, a una persona o entidad (en adelante Cliente), salvo que las partes hayan acordado otra cosa por escrito.
- 1.2 Las presentes condiciones se aplicarán solo cuando ISP proceda a la confirmación del pedido, siempre por escrito.
- 1.3 Las presentes condiciones no podrán ser modificadas salvo por la propia ISP y por escrito. Cualquier acuerdo previo o práctica comercial con terceras personas no cambiará el sentido de estas condiciones.
La modificación por parte de ISP de las presentes condiciones de venta no afectará a aquellos contratos ya confirmados.
El concreto ámbito de venta (cantidad, precio, portes y embalaje, gestión aduanera, otros gastos de gestión, referencia y descripción de los productos) quedará determinado conforme a lo establecido en la aceptación del pedido.
- 2. PRECIO Y CONDICIONES DE PAGO
- 2.1 Salvo que ISP especifique por escrito lo contrario, los precios no incluirán los costes de entrega.
- 2.2 Todos los precios deberán ser considerados como netos, sin ninguna deducción de cualquier tipo, salvo pacto en contrario.
Los precios no incluyen el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) o cualesquiera otros que pudieran resultar aplicables a la operación, debiendo ser satisfechos por el cliente al efectuar el pago de los productos.
Los precios podrán ser modificados por ISP, disponiendo el cliente de la facultad de desistir del contrato si aquéllos no le convinieren, en el plazo de los siete (7) días hábiles siguientes a la notificación de las nuevas tarifas. - 2.3 ISP emitirá la correspondiente factura por los productos suministrados, designando en dicha factura la cuenta bancaria en la que deberá realizarse el pago. Dicho pago acordado deberá realizarse en un plazo de (30) días o en el plazo fijado por las partes, sin que pueda exceder del periodo máximo de sesenta (60) días, según se acuerde, conforme al artículo 4.3 de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. Si el vencimiento de pago coincidiese con un sábado, domingo o día festivo, el cliente deberá llevar a cabo el pago el último día hábil inmediatamente precedente. El plazo de pago es de estricto cumplimiento y tal pago no se considerará efectivo hasta que ISP haya recibido el importe convenido en su totalidad.
La forma de pago siempre será por transferencia o por otros documentos de pago vigentes (talón, pagaré o confirming). - 2.4 Las facturas al cliente serán emitidas por ISP en formato PDF firmadas electrónicamente con certificado digital emitido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) y serán remitidas al cliente por correo electrónico o en papel por correo postal, a elección del cliente.
Cuando el cliente desee factura electrónica se acordará en el contrato celebrado entre ambas partes como condición particular, sin que en ningún caso suponga coste alguno para ISP. - 2.5 Si llegado el vencimiento de pago, el cliente incumpliese su obligación, ISP quedará facultada para suspender el cumplimiento de sus obligaciones recíprocas, hasta el momento en que los pagos resulten efectuados y todo ello sin perjuicio de cualesquiera otras acciones que puedan corresponder a ISP en defensa de sus derechos de crédito.
De existir retraso en el pago que resulte imputable al cliente, éste deberá abonar a ISP los correspondientes intereses, que quedan fijados en el tipo legal del interés de demora más ocho puntos porcentuales (8%) y se devengarán desde la fecha de vencimiento hasta la fecha en la que sea verificado el pago en su totalidad.
Salvo pacto escrito en contrario el cliente no podrá llevar a cabo ninguna retención de pagos, ni proceder a la compensación de créditos que, a su favor y, en su caso, pueda tener con respecto a ISP. - 2.6 ISP se reserva el derecho a exigir una parte o la totalidad del pago, con anterioridad a la venta, sí, a su exclusivo criterio, la situación financiera del cliente no justifica las condiciones de pago hasta ahora especificadas.
Asimismo y siempre a criterio de ISP, se podrá exigir a los clientes el prepago de sus pedidos, independientemente de la situación financiera de estos. - 2.7 Del mismo modo, si ISP lo considera oportuno por la posición financiera del cliente, podrá solicitar a éste las garantías que considere necesarias para asegurar el debido cumplimiento de sus obligaciones contractuales, pudiendo entretanto suspender las entregas.
Caso de exigirse algún aval de garantía, el texto del mismo deberá acomodarse al modelo que a tal efecto facilitará ISP.
- 3. ENTREGA
- 3.1 Salvo que ISP aceptase otro domicilio en la confirmación de pedido, el lugar de realización de todas las obligaciones contractuales será el radicado en España, Calle Alejandro Gamella, 4, 207, 28400 Collado Villalba, Madrid.
- 3.2 En las condiciones particulares de venta pactadas con cada cliente se establecerá que parte asume los gastos de envío, siendo en ocasiones realizadas las entregas a portes pagados y en otras a portes debidos, dependiendo de variables objetivas como el tipo de producto, la cuantía global del pedido, el peso de los productos, etc.
- 3.3 La fecha de entrega empezará a computarse tan pronto como el pedido sea confirmado por ISP, considerándose completado cuando la entrega esté lista para su despacho en el lugar acordado.
La fecha de entrega será razonablemente ampliada si existen motivos justificados, ajenos a la voluntad y control de ISP, que impidan el cumplimiento en la fecha pactada.
Igualmente, la fecha de entrega será ampliada si el cliente cambia o introduce modificaciones en el pedido original o se retrasa en sus obligaciones contractuales, especialmente si éste ha retrasado la entrega de los documentos necesarios o los pagos acordados. - 3.4 Las entregas de productos a los clientes se encuentran sujetas a disponibilidad de stock del fabricante.
ISP podrá realizar suministros parciales y facturar los mismos salvo negativa por escrito del cliente antes de su envío.
- 4. PROPIEDAD Y RIESGOS
- 4.1 La titularidad o propiedad de todos los productos será de ISP, hasta que el cliente haya abonado a ésta, en lo que se refiere a dichos productos, la totalidad del precio pactado, incluidos gastos e intereses.
- 4.2 Hasta que la propiedad de los productos no se haya traspasado al cliente, ISP tiene que adoptar las medidas adecuadas para mantener los productos en perfectas condiciones.
- 4.3 El cliente no podrá dar en prenda ni tampoco comprometer como garantía ninguno de los productos que permanezcan en propiedad de ISP. De incumplir tal condición, el cliente deberá pagar a ésta, de forma inmediata, todas las cuantías adeudadas hasta ese momento, todo ello sin perjuicio de aquellas otras acciones que puedan corresponder a ISP.
- 4.4 El riesgo de pérdida o daño de los productos pasará de ISP al cliente, al entregarse los productos, de acuerdo con las reglas Incoterms (International Commercial Terms) 2010 aplicables, o aquellas que estén en vigor en la fecha de la transacción.
- 5. CANCELACIÓN DE PEDIDOS CONFIRMADOS.
- 5.1 ISP confirmará los pedidos realizados por el cliente según la disponibilidad del producto y se comunicará al cliente la fecha de entrega.
- 5.2 ISP admitirá modificaciones o cancelaciones antes de la fecha de entrega de los pedidos del cliente confirmados, conforme a las siguientes condiciones:
- Modificaciones solicitadas entre las 0 y 8 semanas previas a la entrega: no se aceptarán cambios ni cancelaciones en los pedidos.
- Modificaciones solicitadas entre las 8 y las 12 semanas previas a la entrega: se admitirán cambios respecto a un máximo del 25% del pedido.
- Modificaciones solicitadas entre las 12 y las 16 semanas previas a la entrega: se admitirán cambios respecto a un máximo del 60% del pedido.
- Modificaciones solicitadas posteriores a las 16 semanas previas a la entrega: se admitirán cambios respecto a un máximo del 100% del pedido.
- 6. DEVOLUCIÓN DE PRODUCTOS.
- 6.1 El cliente revisará y llevará a cabo el reconocimiento de los productos, en cuanto a calidad y cantidad, en el acto mismo de la entrega. Una vez revisados y practicado el reconocimiento de los productos, éstas se considerarán aceptadas por el cliente, renunciando éste a cualquier reclamación.
- 6.2 Asimismo, el cliente dispondrá de un plazo de treinta (30) días para denunciar cuantos vicios o defectos ocultos presenten los productos, transcurrido el cual perderá toda acción y derecho a reclamar por esta causa en contra de ISP.
- 6.3 La autorización e instrucciones de envío para proceder a la devolución de un producto tendrán que obtenerse de forma escrita, por parte de ISP, siempre con anterioridad a la devolución por parte del cliente. Además, el cliente proporcionará a ISP la información de soporte que ISP solicite razonablemente para permitirle verificar, diagnosticar y corregir el incumplimiento.
- 6.4 En caso de queja sobre cualquier producto, los derechos del cliente y la responsabilidad de ISP se limitarán al cambio del producto o a la devolución del precio de venta, según elija ISP. El cliente nunca tendrá derecho a devolver un producto fuera de plazo de treinta (30) días para comunicar a ISP vicios o defectos ocultos en los productos. La responsabilidad de ISP será como máximo el valor de los productos en el momento de la venta.
- 6.5 En caso de devolución, el producto debe recibirse sin deterioro y sin marcas ni taras. El producto debe enviarse en el embalaje adecuado que preserve su integridad.
- 7. GARANTÍAS
- 7.1 ISP en su condición de distribuidora/comercializadora en la venta de productos, sin proceso de producción propio, no ofrece garantía sobre los productos que comercializa. La intervención de ISP se limita a la tramitación del cambio de las piezas defectuosas, siempre y cuando la garantía del fabricante prevea tal medida.
- 7.2 Las garantías de los productos serán las ofrecidas por cada fabricante, pudiendo el cliente solicitar estas garantías previo a la compra.
- 7.3 El fabricante no ofrece garantía de los productos comercializados a través de ISP a sus clientes en los siguientes casos:
- Si el cliente no ha seguido las instrucciones del fabricante sobre el producto puestas a disposición del usuario en el sitio WEB del fabricante.
- Si el cliente no ha comunicado en el plazo previsto el defecto del producto.
- 8.1 Las reclamaciones por daños y el reembolso de gastos por parte de la parte contratante se excluyen, independientemente de la causa legal. Esto no se aplicará a los casos en los que se ofrece una garantía o si existe un riesgo de aprovisionamiento.
Tampoco, se aplicará en casos de responsabilidad impuesta por la ley independiente de la cuestión de culpa o negligencia, en casos de intención dolosa, imprudencia grave, lesiones que pongan en riesgo la vida o lesiones corporales o contra la salud y como consecuencia de un incumplimiento de las principales obligaciones contractuales.
Sin embargo, la compensación por incumplimiento de las principales obligaciones contractuales se limitará a los daños típicos y previsibles, salvo que la causa sea intención dolosa o imprudencia grave o como consecuencia de una responsabilidad por lesiones que pongan en riesgo la vida o lesiones corporales o contra la salud. Cualquier cambio en la carga de la prueba en detrimento de la parte contratante no se relacionará con las reglas antes mencionadas. - 8.2 Los daños contractuales y extracontractuales que reclame la parte contratante estarán sujetos a un período de limitación de un año tras la entrega de los artículos, salvo que la norma legal habitual de limitación produzca un período más corto en el caso específico. Los períodos de limitación preceptivos por responsabilidad no se verán afectados.
- 8.3 ISP no responderá bajo ninguna circunstancia de los daños indirectos y/o inmateriales, incidentales, incluidos, a título enunciativo, lucro cesante, pérdida de ingresos o de negocio, que traigan causa o estén relacionados de algún modo con productos, servicios, cualquier pedido, el presente contrato o su resolución, no renovación o extinción. En cualquier circunstancia, la responsabilidad ISP queda estrictamente limitada, independientemente de las causas o del objeto de la reclamación, al importe neto del contrato que ha ocasionado la reclamación.
Cada uno de los empleados, representantes, administradores, agentes y subcontratistas de ISP puede basarse y beneficiarse de las exclusiones y restricciones de responsabilidad establecidas en las disposiciones de estas Condiciones.
- 9.1 Se define el concepto de “fuerza mayor” como aquello que, por no poderse prever o resistir, exime del cumplimiento de alguna obligación.
A efectos de las presentes condiciones se entenderá como "fuerza mayor" la existencia de cualquier contingencia, circunstancia o causa que esté más allá del control de la parte que la invoca, incluyendo, pero no limitándolo a las siguientes circunstancias: imposición o sumisión a una ley, regulación, decreto, orden o solicitud de cualquier autoridad (nacional, estatal, autonómica, provincial o municipal), confiscación, motín, guerra, disturbios, incendios, inundaciones, terremotos, tormentas, explosiones, huelgas, cierres, parada de maquinaria o de fábrica, imposibilidad de conseguir materias primas, equipos, gasóleo o transporte. - 9.2 Si se produjera alguna contingencia, circunstancia o causa que impida a ISP cumplir sus obligaciones por causa de “fuerza mayor”, las obligaciones de ISP quedarán suspendidas hasta que desaparezca la contingencia, circunstancia o causa de “fuerza mayor”.
- 9.3 Cuando un caso de "fuerza mayor" cambie sustancialmente la importancia económica de los contenidos de los productos o afecte considerablemente el negocio del cliente, el contrato se adaptará teniendo en cuenta los principios de razonabilidad y buena fe.
- 10.1 Sin perjuicio de otros derechos de resolución otorgados en estas condiciones, el contrato, podrá ser resuelto por ISP, de inmediato, mediante notificación por escrito, cuando concurran los siguientes supuestos:
- Cuando el cliente incumpla sustancialmente las presentes condiciones, sin que tal incumplimiento sea subsanado en el plazo de treinta (30) días hábiles, a partir de la fecha de notificación por escrito, denunciando el incumplimiento.
- En el caso de declaración de concurso de acreedores, del cliente, ya sea persona física o jurídica, liquidación o disolución de la entidad que ocupe la condición de cliente.
En ambos casos, ISP tendrá derecho a notificar la rescisión total o parcial del contrato o la suspensión de su ejecución en todo o en parte. Ello se realizará mediante notificación fehaciente, sin necesidad de ulterior advertencia de incumplimiento o intervención judicial.
Tan pronto como se produzca cualquiera de las circunstancias antes mencionadas, todas las reclamaciones que ISP tenga frente al cliente se convertirán en pagaderas inmediatamente. - 10.2 Si el cliente no realiza el pago puntualmente o en su totalidad, al primer requerimiento de ISP, aquél deberá devolver los productos no pagados.
El Cliente se obliga a no revelar a terceros documentos, datos, conocimientos técnicos o cualquier otra información que haya recibido de ISP comunicada por escrito, verbalmente, electrónicamente o por otros medios, bien directa o indirectamente (en adelante, “Información Confidencial”) sin el previo consentimiento por escrito de ISP, y a usar dicha Información Confidencial exclusivamente para los fines previstos en las presentes condiciones generales de venta. El Cliente se obliga a poner la Información Confidencial únicamente a disposición de empleados que necesiten dicha Información Confidencial y que estén sujetos a la obligación de confidencialidad.
Las partes, incluyendo, entre otros, las sociedades del grupo, propietarios, administradores y empleados, sin el previo consentimiento por escrito de la parte que difunde la Información Confidencial, no podrán usar o difundir o permitir el uso o la divulgación a terceras personas de secretos comerciales u otro tipo de Información Confidencial, o realizar una declaración o circular informativa relativa a las transacciones que serán de aplicación en estas condiciones generales de venta para ningún otro fin que no sea el propio cumplimiento de las obligaciones dispuestas en estas condiciones generales de venta. Esta obligación permanecerá vigente por un periodo de diez (10) años después de la entrega de los Productos.
En cumplimiento de los dispuesto en el Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, los datos de carácter personal facilitados por el cliente formarán parte del fichero de clientes de ISP, cuyos fines son el mantenimiento de la relación contractual, el control y gestión de las ventas y sus correspondientes cobros. ISP tratará dichos datos con la máxima confidencialidad, y se compromete a no utilizarlos con un fin distinto a aquel para el que han sido recabados, así como a conservarlos con las debidas medidas que garanticen su seguridad y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizados.
ISP se compromete a guardar secreto profesional respecto de los referidos datos personales, incluso una vez finalizada la relación contractual.
El cliente autoriza a ISP para conservar sus datos durante un periodo de diez (10) años una vez cumplida la prestación contractual.
El cliente tiene la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiendo una comunicación por escrito a la atención del Responsable de Protección de Datos de ISP, Calle Alejandro Gamella, 4, 207, 28400 Collado Villalba, Madrid.
Las presentes condiciones se considerarán separables, y si alguna de ellas fuera inválida por cualquier razón, el resto conservará su validez con toda su fuerza y efecto.
En caso de discrepancia entre textos en castellano y textos en cualquier otra lengua relacionados con la venta de la mercancía, prevalecerá el texto en castellano.
La presente relación se regirá por la legislación española. Las partes renuncian expresamente a cualquier otro foro o jurisdicción a los que pudiesen tener derecho y acuerdan someter a los tribunales de Madrid cualquier diferencia o litigio derivados de la validez, interpretación, cumplimiento o ejecución de las Condiciones Generales de Venta, así como de los actos o transacciones contempladas en las mismas.